Muy buen día tengan todos ustedes jóvenes que se incorporan al nivel Medio Superior, en estas lineas les doy la más cordial bienvenida a esta su Institución y así mismo nos ponemos a sus ordenes la plantilla docente que tenemos la compleja, pero no por ello imposible misión de guiarlos a ustedes hacia el encuentro con el descubrimiento del conocimiento. Y es así que sin más preámbulos comenzamos...
Para dar inicio a esta sencilla introducción me permitiré presentarme: Mi nombre es Profr. Edgar Raymundo Báez Ramírez, soy egresado de la UAM-X generación 95-99 y miembro de la generación 2010-2011 de la especialidad Docente en Educación Media Superior de la Escuela Normal de Texcoco, mi perfil esta enfocado hacía las Ciencias Naturales y Experimentales pero como ya les mencione, la especialidad me permite llevar a cabo la asesoría en otros ámbitos; he colaborado en grupos de trabajo con jóvenes y adolescentes, capacitando y coordinando actividades culturales, recreativas y educativas, llevo laborando en EPOEMS desde el 2008 y específicamente en la EPO 259 desde la apertura de la Institución y ahora con gusto participaré en este ciclo escolar esperando cumplir con sus espectativas y claro también recibir respuestas favorables de ustedes.
Continuando, les comento que la asignatura de Proyectos Institucionales pertenece al campo disciplinar de Ciencias Sociales y Humanidades vinculadas a otras materias, y se lleva a cabo en 3 semestres que son:
- 1er semestre - Proyectos Institucionales I "Aprendo y participo"
- 2° semestre - Proyectos Institucionales II "Expresión oral, escrita y comprensión lectora"
- 4° semestre - Proyectos Institucionales III "Valores en la Sociedad"
Las competencias genéricas a desarrollar en esta asignatura son las que se proponen en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB):
- Se autodetermina y cuida de sí
- Se expresa y se comunica
- Piensa crítica y reflexivamente
- Aprende de forma autónoma
- Trabaja de forma colaborativa
- Participa con responsabilidad en la sociedad
de ellas derivan las competencias disciplinares básicas que se desarrollan en forma transversal en todos los campos y confluyen en los núcleos comunes de la asignatura de Proyectos Institucionales del trayecto formativo.
La presentación de la estructura general y vínculos con otras asignaturas se las presentaré en una tabla en clase.
Bien ahora que tienen un panorama general de lo que es la asignatura y la materia en sí, procederé a compartirles el temario, es importante que lo tengas siempre a la mano para aclarar dudas y además llevar tu propio registro de avances.
Así tenemos que:
UNIDAD 1
VALORES INSTITUCIONALES
+Identidad
Identidad personal
Conceptualización
Cualidades personales
Equidad de Género
Identidad Institucional
Misión
Visión
Valores de la Escuela
Normas de convivencia
Identidad Mexiquense y Nacional
+Valores
Conceptualización de valores
Tipos de valores
Sociales
Convivencia
Ecológicos
Económicos
Morales
Valores de la familia y la comunidad
Personales
Autorespeto-Autoestima
Respeto a tu cuerpo
Salud física y mental
Valores del grupo
UNIDAD 2
ESTRATEGIAS COGNITIVAS
+Competencias
Conceptualización
Competencias genéricas
Competencias disciplinares básicas y extendidas
+Estrategias de aprendizaje
Conceptualización
Características de las estrategias de aprendizaje
Desarrollo y aplicación
Matemáticas
Ciencias
Comprensión lectora
UNIDAD 3
TALENTOS JUVENILES
+Pensamiento crítico
Conceptualización del pensamiento crítico
Elementos del pensamiento crítico
Desarrollo y aplicación del pensamiento crítico
+Talentos
Identificación de talentos
Expresión juvenil
Olimpiadas de conocimiento
Realización de proyectos
Biología
Matemáticas
Química
Física
Ciencia y tecnología
¿cómo se hace la ciencia?
